Atlántico Instituto de Estudios

Transición Energética en España  y su Impacto en el Medio Rural 

10, 11 y 12 de julio, 2023. Formación online gratuita

 
* Este evento es coorganizado por Instituto Atlántico de Gobierno y Fundación Repsol. Te informamos de cómo se tratarán los datos que nos has proporcionado en el formulario para tu participación en el evento: «Responsables independientes del tratamiento: Fundación Repsol (FR), con domicilio en 28045, Méndez Álvaro, 44, Madrid; e Instituto Atlántico de Gobierno SL, («Atlántico Instituto de Estudios») con domicilio en 28014, Pedro de Alarcón, 13, Madrid.  Finalidad y legitimación: si consientes, marcando la casilla correspondiente, gestionaremos tu registro y asistencia al evento, y te informaremos de futuros eventos y actividades relacionadas con la Transición Energética y la actividad docente del Instituto; Duración: mientras no nos manifiestes lo contrario; una vez lo hagas, por el tiempo de prescripción de responsabilidades jurídicas de todo orden; Destinatarios: los legalmente exigibles, y terceros proveedores en su condición de encargados del tratamiento; Derechos: acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación al tratamiento, a no verte sometido a decisiones basadas en únicamente en tratamientos automatizados y retirar el consentimiento prestado, en cualquier momento, mediante una comunicación a protecciondedatos@fundacionrepsol.com / info@atlanticoie.es; así como formular una reclamación ante la autoridad de control competente; Transferencias internacionales: Las que resulten de nuestra relación con proveedores de servicios de acuerdo al Capítulo V del RGPD; + Info: en su Política de Privacidad en www.fundacionrepsol.com», para Instituto Atlántico de Gobierno en www.atlanticoie.es ».

Formulario de Inscripción

    Acepto los tratamientos de datos indicados en la política de privacidad*. Autorizo que mis datos personales (nombre y apellidos, correo electrónico, organización) sean comunicados a Fundación Repsol para que pueda enviarme por medios electrónicos información de futuros eventos y actividades relacionadas con la Transición Energética.

    Por favor, prueba que eres un humano seleccionando el coche.

    * Este evento es coorganizado por Instituto Atlántico de Gobierno S.L. y Fundación Repsol. Te informamos de cómo se tratarán los datos que nos has proporcionado en el formulario para tu participación en el evento: Responsables independientes del Tratamiento: Fundación Repsol (domicilio en 28045 Madrid, c/Méndez Álvaro, 44); Instituto Atlántico de Gobierno ….; Finalidades: (i) gestionar tu registro y asistencia al evento; (ii) mantenerte informado de futuros eventos, y actividades de Fundación Repsol relacionadas con la Transición Energética, y la actividad docente del Instituto,en caso de que consientas marcando el check; Legitimación: tu consentimiento; Duración: mientras no retires tu consentimiento y, a su retirada, por el tiempo de prescripción de las posibles responsabilidades jurídicas de todo orden; Destinatarios: no cedemos datos a terceros salvo los necesarios conforme a ley y proveedores de servicios en su condición de encargados del tratamiento; Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación al tratamiento, que podrás ejercitar en el caso de Fundación Repsol a través de una comunicación a: Fundación Repsol, Instituto Atlántico de Gobierno S.L.. Además podrás, en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado y formular una reclamación ante la Autoridad de Control (AEDP); Transferencias internacionales: posibles transferencias a servidores de terceros proveedores de servicios de Fundación Repsol de acuerdo al Capítulo V del GDPR; Más info: para Fundación Repsol en www.xn--fundacinrepsol-rob.com; para Instituto Atlántico de Gobierno S.L. en info@atlanticoie.es.

    Atlántico Instituto de Estudios es una institución académica que nace con la vocación de fomentar el estudio y el aprendizaje de conocimientos especializados sobre las políticas públicas y el funcionamiento de las instituciones.

    ORIENTACIÓN DEL CURSO:

    • El Curso Ejecutivo «Transición Energética en España y su Impacto en el Medio Rural» es un programa online gratuito organizado conjuntamente por la Fundación Repsol y el Instituto Atlántico de Gobierno SL («Atlántico Instituto de Estudios»).
    • Dirigido a profesionales que quieran adquirir conocimiento de actualidad, sobre los retos y oportunidades para lograr una Transición Energética que sea sostenible, justa y eficiente.
    • Inscríbete y, una vez terminado el curso, podrás seguir accediendo a los videos de las sesiones durante cuatro meses.

    CURSO ORGANIZADO POR:

    PROGRAMA DEL CURSO

    Lunes 10 de julio / De 8:50h - 13.30h

    HORARIO

    PROGRAMA

    EXPERTOS

    TITULO/CARGO

    08:50h - 09:00h

    Conexión de los participantes

    APERTURA DEL CURSO EJECUTIVO

    09:00h - 09:15h

    Palabras de Bienvenida

    Ana Botella, Directora de Atlántico Instituto de Gobierno

    08:50h - 09:00h

    PROGRAMA

    Conexión de los participantes

    APERTURA DEL CURSO EJECUTIVO

    09:00h - 09:15h

    Palabras de Bienvenida

    Ana Botella,  Directora de Atlántico Instituto de Gobierno

    09:15h - 10:00h

    PROGRAMA

    La Transición Energética a nivel mundial, europeo y español

    EXPERTOS

    Alvaro Bau

    TITULO/ CARGO

    Socio Asociado de Energy Insights, McKinsey

    09:15h - 10:00h

    La Transición Energética a nivel mundial, europeo y español

    Alvaro Bau

    Socio Asociado de Energy Insights, Mckinsey 

    10:00h - 10:45h

    Financiación de la transición energética

    Albert Banal-Estañol

    Director Y Profesor, Doctorado, Universidad Autónoma De Barcelona. Barcelona School of Economics 

    10:00h - 10:45h

    PROGRAMA

    Financiación de la transición energética

    EXPERTOS

    Albert Banal-Estañol

    TITULO/ CARGO

    Director Y Profesor, Doctorado, Universidad Autónoma De Barcelona. Barcelona School of Economics

    10:45h - 11:00h

    Descanso

    11:00h - 11:45h

    PROGRAMA

    Avances en generación renovable y almacenamiento energético

    EXPERTOS

    José María
    Gonzales Moya

    TITULO/ CARGO

    Director General de la
    Asociación de Empresas
    de Energías Renovables
    (APPA)

    11:00h - 11:45h

    Avances en generación renovable y almacenamiento energético

    José María González Moya

    Director General de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA)

    11:45h - 12:30h

    El hidrógeno como vector energético y su impacto en la TE.

    María Isabel Rodríguez

       Gerente Desarrollo de negocio  de Hidrógeno en Repsol

    11:45h - 12:30h

    PROGRAMA

    El hidrógeno como vector energético y su impacto en la TE.

    EXPERTOS

    Maria Isabel Rodriguez

    TITULO/ CARGO

    Gerente Sr Desarrollo de negocio de Hidrógeno en Repsol

    12:30h - 12:45h

    Descanso

    12:45h - 13:30h

    El papel clave de la regulación en la transición energética

    Ángel Bautista

    Director de Relaciones Institucionales y Coordinación Regulatoria 

    12:45h - 13:30h

    PROGRAMA

    Generación eléctrica distribuida: comunidades energéticas y autoconsumo

    EXPERTOS

    pte. por confirmar

    TITULO/ CARGO

    13:30h

           Fin de la jornada

    Martes 11 de julio / De 8:50h - 14:00h

    HORARIO

    PROGRAMA

    EXPERTOS

    TITULO/CARGO

    08:50h - 09:00h

    Conexión de los participantes

    08:50h - 09:00h

    PROGRAMA

    Conexión de los participantes

    09:00h - 09:45h

    Descarbonización de la industria

    Jose Ignacio Linares

    Catedrático y Director de la Cátedra Transición Energética Fundación Repsol en la Universidad Pontificia Comillas

    09:00h - 09:45h

    PROGRAMA

    Descarbonización de la industria

    EXPERTOS

    pte. por confirmar

    TITULO/ CARGO

    09:45h - 10:30h

    Descarbonización en las ciudades (Smart Cities)

    Tomás Gómez Navarro

    Director área renovables y sistemas energéticos avanzados de la Universidad Politécnica de Valencia.

    09:45h - 10:30h

    PROGRAMA

    Descarbonización en las ciudades (Smart Cities)

    EXPERTOS

    Tomás Gómez Navarro

    TITULO/ CARGO

    Director área renovables y sistemas energéticos avanzados de la Universidad Politécnica de Valencia

    10:30h - 10:45h

    Descanso

    10:45h - 11:30h

    Economía circular y el empleo de residuos como materia prima

    Joan Batalla

    Presidente de SEDIGAS y Director General de FUNSEAM

    10:45h - 11:30h

    PROGRAMA

    Economía circular y el empleo de residuos como materia prima

     

    EXPERTOS

    Joan Batalla

     

    TITULO/ CARGO

    Presidente de SEDIGAS y Director General de FUNSEAM 

    11:30h - 12:15h

    Materiales críticos como recursos esnciales

    Mariano Marzo Carpio

    Catedrático emérito de la Universidad de Barcelona

    11:30h - 12:15h

    PROGRAMA

    Materiales críticos como recursos esenciales

    EXPERTOS

    Mariano Marzo Carpio

    TITULO/ CARGO

    Catedrático emérito de la Universidad de Barcelona

    12:15h - 12:30h

    Descanso

    12:30h - 13:15h

    Retos de la movilidad sostenible

     

    Jesús Casanova

    Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y personal docente de la Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en la UPM

    13:15h - 14:00h

    Combustibles renovables

    Tamara Galindo Castro

    Gerente de inteligencia de producto y asociación de ecocombustibles de Repsol

    12:30h - 13:15h

    PROGRAMA

    Retos de la movilidad sostenible

    EXPERTOS

    Jesús Casanova

    TITULO/ CARGO

    Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y personal docente de la Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en la UPM

    13:15h - 14:00h

    PROGRAMA

    Combustibles renovables

    EXPERTOS

    Tamara Galindo Castro

    TITULO/ CARGO

    Gerente de inteligencia de producto y asociación de ecocombustibles de Repsol

    14:00h

    Fin de la jornada

    Miércoles 12 de julio / De 8:50h - 13:20

    HORARIO

    PROGRAMA

    EXPERTOS

    TITULO/CARGO

    08:50h - 09:00h

    Conexión de los participantes

    08:50h - 09:00h

    PROGRAMA

    Conexión de los participantes

    09:00h - 09:45h

    Captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUs)

    Antonio López Rodriguez

    Gerente Transición energética y cambio climático en Repsol

    09:00h - 09:45h

    PROGRAMA

    Captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUs)

    EXPERTOS

    Antonio López Rodriguez

    TITULO/ CARGO

    Gerente Sr. Transición energética y cambio climático en Repsol

    09:45h - 10:30h

    El papel clave de la regulación en la transición energética 

    pte. de confirmar

    09:45h - 10:30h

    PROGRAMA

    El papel clave de la regulación en la transición energética 

    EXPERTOS

    pte. por confirmar

    TITULO/ CARGO

    10:30h - 10:45h

    Descanso

    10:45h - 11:30h

    El rol del gas en la transición energética

    pte. de confirmar

    10:45h - 11:30h

    PROGRAMA

    El rol del gas en la transición energética 

    EXPERTOS

    pte. por confirmar

    TITULO/ CARGO

    11:30h - 12:15h

    La transición energética y el desarrollo sostenible en el medio rural 

    pte. de confirmar

    11:30h - 12:15h

    PROGRAMA

    La transición energética y el desarrollo sostenible en el medio rural 

    EXPERTOS

    pte. por confirmar

    TITULO/ CARGO

    12:15h - 12:30h

    Descanso

    12:30h - 13:15h

    La TE en el medio rural: economía circular y movilidad

    Mirta Sueiro Costoya.

    Directora General SOGAMA (La Sociedade Galega do Medio Ambiente)

    12:30h - 13:15h

    PROGRAMA

    La TE en el medio rural: economía circular y movilidad

    EXPERTOS

    Mirta Sueiro Costoya

    TITULO/ CARGO

    Directora General SOGAMA (La Sociedade Galega do Medio Ambiente)

    Palabras de clausura

    António Calçada, Director General de Fundación Repsol

    13:15h- 13:20h

    Palabras de clausura.

    António Calçada, Director General de Fundación Repsol

    ¿Quieres Asistir al Próximo Curso en Transición Energética en España?